¿Qué hacer en Muyil?

Muyil es una de las dos zonas turísticas de la Biosfera de Sian Ka’an. Esta parte es definitivamente menos turística que Punta Allen, simplemente porque Punta Allen se considera el tour clásico donde es posible ver animales como delfines y tortugas… algo que no es posible en la zona de Muyil. Sin embargo, Muyil tiene sus joyas, una flora increíble, un yacimiento arqueológico Maya, canales naturales y un montón de pájaros que observar. Si estás buscando qué hacer en Sian Ka’an, aquí hablaremos especialmente de la zona de Muyil, ¡lee nuestra guía!

Flotando en los canales…

Flotar en los canales de Muyil es una gran experiencia. Lánzate al agua con un chaleco salvavidas y deja que la corriente te lleve sin esfuerzo. ¡Todo ello rodeado de manglares y en absoluta calma! Es, sin duda, una actividad relajante y exótica en el corazón de la biosfera de Sian Ka’an.

Visita la zona arqueológica de Muyil

Hay una zona arqueológica de Muyil, aún no se conoce el nombre original del yacimiento arqueológico, su nombre Muyil se deriva de una de las lagunas que conecta con el mar.

La zona arqueológica por su ubicación en el mapa, ha sido un lugar clave ocupado durante mucho tiempo. Se dice que las evidencias arqueológicas datan al periodo preclásico tardío (300-50 a.c.), este yacimiento había estado conectado con otras zonas ubicadas en el sur del estado y en Belice. Muyil formaba parte de la ruta de comercio más importante de la zona con su cercanía al mar.

Muyil a pesar de estar dentro de una reserva, está situado en una ubicación estratégica para su tiempo en que se ocupaba mantenía contacto con Chichen itzá y mayapán. también como ya se mencionó mantenía comunicación con Belice.

muyil ruins

 Aquí aun se pueden apreciar templos con los colores caracteristicos de los mayas el rojo, azul y negro creados con pintura natural, es por ello que seguir preservando el yacimiento arqueologico al igual que cuidar la flora y fauna de la reserva es una de las prioridades del estado.

Lo más emblemático de la zona es el templo conocido como “El castillo” con al menos 17 metros de altura es lo que cautiva a los visitantes con una forma no típica de la región. Aún no se sabe cuál era su función dentro de la cultura maya.

Horario de apertura: Todos los días de 9 a 15 horas.

Precio: 45 pesos MXN

Qué llevar: Repelente de mosquitos (evitar si se va a bañar después), protección solar, calzado cómodo.

Observación de aves

Muyil es el lugar perfecto para aislarse del mundo y rodearse de una naturaleza exuberante y relajante pero también ideal para llenarte de cultura e historia. La observación de aves es imprescindible en Muyil. Para obtener la mejor experiencia de observación de aves, le aconsejamos que realice una excursión organizada con un guía. El guía le explicará las diferentes especies de aves que viven en la zona. Dependiendo de la temporada, se pueden observar entre 40 y 80 especies de aves en esta zona.

La mayoría de las excursiones te llevan a una pequeña comunidad maya, a un sendero en la selva y a Muyil.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la zona de Muyil?

Muyil está relativamente cerca de Tulum, del que hablamos en detalle en otro artículo. Medio día es suficiente para visitar el sitio arqueológico y los canales. Si quiere combinar la observación de aves, los canales y el sitio arqueológico, entonces sí necesitará un día completo. También es una oportunidad para comer en una comunidad maya y vivir una experiencia auténtica.

Lee más sobre Sian Ka’an